Actívate, organízate e infórmate: Comienza la campaña Bono PEI 2025 con la conformación de equipos de trabajo

El martes 1 de julio comenzaron las actividades asociadas al Bono PEI 2025, que, en esta oportunidad, dará continuidad al trabajo realizado el año pasado con el desarrollo de dos cursos. Además, avanzaremos en el diseño de soluciones innovadoras para desafíos institucionales y concluiremos la Ficha del ciclo de mejora continua.

El Bono PEI es un sistema de medición anual que realiza la Universidad de Santiago, y que implica el desarrollo de cursos y actividades en las que se aprenden contenidos que propician el trabajo colaborativo y de reflexión, permitiendo el fortalecimiento de los principios institucionales entre las y los integrantes de la comunidad universitaria.

¿Quiénes pueden participar en este proceso para recibir el Bono, y cómo?

Pueden participar de manera voluntaria funcionarias y funcionarios del estamento administrativo que hayan ingresado a la Usach hasta el 01 de junio de 2025. 

Este proceso está compuesto por un trabajo individual que implica desarrollar y aprobar dos cursos formativos: “Creando innovación pública: Diseño de soluciones innovadoras centradas en la experiencia usuaria”; y “Universidad de excelencia: el aseguramiento interno de la calidad como motor de la mejora continua institucional”.

Ambos cursos (disponibles aquí) deben realizarse de manera previa al trabajo grupal. 

Para el cumplimiento del componente grupal, se deben desarrollar las siguientes actividades: Diseño de soluciones innovadoras para desafíos institucionales, y Etapas “Verificar” y “Actuar” Ficha Ciclo de Mejora Continua.

El plazo para cumplir con todo el proceso es desde el 1 de julio hasta el 30 de octubre de 2025. Si se realiza este trabajo de manera satisfactoria, las y los funcionarios obtienen un incentivo monetario extra en sus remuneraciones de diciembre de 2025. 

¿En qué consisten las actividades asociadas al Bono PEI 2025?

Este año, los temas que se abordarán en el Bono PEI son Transferencia Tecnológica, Desarrollo e Innovación, junto con Aseguramiento de la Calidad.

Estos tópicos no son al azar: darán continuidad al trabajo realizado el año pasado, en el cual cada equipo aplicó herramientas para la priorización y definición de un problema institucional, así como también para la mejora continua de procesos y servicios institucionales asociados al Sistema de Gestión de la Calidad.

Este año, en tanto, se avanzará en el diseño de soluciones innovadoras para los desafíos institucionales y concluiremos la Ficha del ciclo de mejora continua, poniendo énfasis en la reflexión del ejercicio.

¿Por qué es importante que participen funcionarias y funcionarios?

Debido a que a través de las experiencias que se comparten en las jornadas del Bono PEI, las y los funcionarios pueden contribuir a los ejes estratégicos y áreas misionales de la Universidad.

Además, estas interacciones promueven el diálogo y la reflexión, generando un trabajo colaborativo que contribuye a fortalecer los valores institucionales y mantener un buen ambiente en nuestra Casa de Estudios.

Si tienes dudas con respecto a este proceso, escribe a bonopei@usach.cl, o revisa la web http://ddp.usach.cl. ¡Contamos con tu participación!

 

Autora: Javiera Carrillo

VER EN USACH AL DÍA