Ingeniero(a) Eléctrico
Profesional 11°
Dirección de Planificación y Desarrollo Territorial
El Departamento de Desarrollo de Personas, llama a participar del proceso de selección interno para proveer la función de Ingeniero(a) Eléctrico, Profesional 11°, en calidad de A Contrata, para desempeñarse en Dirección de Planificación y Desarrollo Territorial por Jornada Completa.
Requisitos del cargo según Decreto Universitario N° 1444/ 96:
Título profesional otorgado por Universidades o Institutos Profesional reconocido por el Estado, o bien, Grado académico de Universidad reconocida por el Estado.
Requisitos del perfil del puesto:
Título profesional otorgado por una Universidad reconocida por el Estado, en la carrera de Ingeniería Eléctrica.
Deseables cursos en:
Programas de diseño y modelado de información de contrucción (AutoCAD, archiCAd, Revit o similar)
Deseable seis años de experiencia en funciones similares.
Conocimientos específicos
- Normativas locales: Conocimiento de regulaciones y normativas chilenas en electricidad, como las establecidas por la SEC.
- Instrumentación y medición: Conocimiento de dispositivos de medición y sistemas de instrumentación eléctrica.
- Gestión de proyectos: Habilidades en gestión de proyectos para infraestructuras eléctricas.
- Estar familiarizado con las normativas locales en electricidad, así como tener conocimientos sobre los diferentes tipos de generación eléctrica, sistemas de transmisión y distribución, eficiencia energética, automatización y control, protección eléctrica, energías renovables y políticas asociadas, análisis de sistemas eléctricos, instrumentación y medición, y gestión de proyectos. Habilidades esenciales para trabajar en el diseño, operación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica de la Universidad.
Misión:
Elaborar, gestionar e inspeccionar el desarrollo de proyectos eléctricos encomendados a la Unidad, con el fin de optimizar la infraestructura de la Universidad y sus dependencias.
Funciones principales del puesto:
- Proyectar y diseñar proyectos eléctricos, cumpliendo con los requerimientos de los usuarios y las normativas vigentes.
- Hacer levantamientos de proyectos eléctricos existentes.
- Revisar, evaluar proyectos y anteproyectos eléctricos en la Institución, con el fin de optimizar las operaciones de los sistemas eléctricos.
- Confeccionar informes de posibles ampliaciones o modificaciones, con el fin de optimizar los costos de operación de los servicios eléctricos.
- Inspeccionar las obras de infraestructuras, con el fin de asegurar las instalaciones y revisar las especificaciones del proyecto hasta su recepción final.
- Coordinar y dirigir la instalación, funcionamiento, conservación y reparación de sistemas eléctricos, con el fin de asesorar los trabajos en el interior del campus.
- Confeccionar especificaciones técnicas y presupuestos de los proyectos asignados.
- Coordinar con jefe de proyectos y/o otras especialidades las canalizaciones eléctricas interiores y exteriores.
- Analizar ofertas técnicas y económicas, para determinar a los oferentes.
- Realizar cualquier actividad de índole similar a las anteriores que su jefatura le requiera.
Competencias Institucionales:
- Orientación a la Excelencia
- Compromiso con los valores Institucionales
- Orientación al Servicio
Competencias del puesto:
- Capacidad de Planificación y Organización, Nivel B
- Trabajo en Equipo, Nivel C
- Orientación a los Resultados, Nivel B
Antecedentes:
- Título profesional otorgado por Universidades o Institutos Profesional reconocido por el Estado, o bien, Grado académico de Universidad reconocida por el Estado.
- Declaración Toma de Conocimiento por parte de la Jefatura de Centro de Costos (INGRESE AQUÍ) o Correo electrónico informado a su Jefatura (IR A FORMATO SUGERIDO)
- CURRICULUM VITAE Actualizado
* La totalidad de los documentos y certificaciones podrán ser presentados en fotocopias simples, es decir NO REQUIEREN SER LEGALIZADOS ANTE NOTARIO.
* Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la ejecución del proceso de selección, deberán informarlo en su postulación para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este proceso de selección
Remitir Antecedentes:
Para adjuntar sus antecedentes y oficializar su postulación acceda al Formulario de Postulación Interna disponible en el siguiente ENLACE. Para consultas puede contactarse a reclutamiento@usach.cl
*Para mayor información respecto a los requisitos de Ingreso a la Administración del Estado (Estatuto Administrativo, Art. N°12) y las inhabilidades (establecidas mediante el Art. N°54 de la Ley N° 18.575, Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado), visitar el siguiente enlace.
Plazo de postulación:
Desde el día viernes, 14 de junio de 2024 al día viernes, 21 de junio de 2024.
Observaciones
-En caso de inquietudes para postular a procesos de selección internos, favor acceder al siguiente enlace.
-No se devolverá la documentación, y tampoco se aceptarán postulaciones fuera del plazo señalado.
-Los postulantes que no presenten la totalidad de los antecedentes requeridos podrán ser declarados fuera del proceso de manera automática.
-Los postulantes que se incorporan a los procesos de selección aceptan participar de modo voluntario en la totalidad de los sistemas de evaluación establecidos por la Universidad, a fin de contrastar las competencias genéricas y técnicas requeridas para el cargo.
-No podrán producirse distinciones, exclusiones o aplicarse preferencias basadas en motivos de raza, género, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, ascendencia nacional y origen social que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo.