Arquitecto(a)
Profesional 9°
Dirección de Planificación y Desarrollo Territorial
El Departamento de Desarrollo de Personas, llama a participar del proceso de selección externo para proveer la función de Arquitecto(a), profesional 9°, en calidad de A Contrata, para desempeñarse en Dirección de Planificación y Desarrollo Territorial por Jornada Completa.
Este es un proceso de selección que contempla un periodo inicial a prueba, por 3 meses. Al cabo del segundo mes, se llevará a cabo una evaluación de la persona seleccionada, por parte del Jefe de la Jefatura del Centro de Costos. De acuerdo al resultado de dicha evaluación, se decidirá la prórroga o no de la designación, hasta el 31 de diciembre de 2025, aplicándose en lo sucesivo las normas para la designación de personal a contrata del Estatuto Administrativo (artículo 10° y demás normas aplicables).
Se deja constancia que si no se notifica que se prorrogará la designación en virtud del presente concurso, terminará de pleno derecho una vez llegado el plazo de su vencimiento.
Requisitos del cargo según Decreto Universitario N° 1444/ 96:
Título profesional o grado académico otorgado por una Universidad reconocida por el Estado, o bien, título profesional otorgado por un Instituto Profesional reconocido por el Estado más cursos de especialización de a lo menos 80 horas en el área de su formación.
Requisitos del perfil de puesto:
Título profesional otorgado por una Universidad reconocida por el Estado, en la carrera de Arquitecto.
Deseables cursos en:
✓ Microsoft Project
✓ Formulación y Evaluación de Proyectos
Conocimientos específicos
- Programas de diseño y modelado de información de construcción ( ArchiCAD, Revit)
- Coordinación de proyectos de arquitectura
- Normativa de diseño arquitectónico, construcción e inspección en obras
 
Experiencia
Deseable dos años de experiencia en funciones similares.
Horario de trabajo:
Lunes a jueves 08:00 a 17:00 horas, Viernes de 08:00 a 16:00 horas
Misión:
Elaborar, gestionar e inspeccionar el desarrollo de proyectos arquitectónicos encomendados a la Unidad, con el fin de optimizar la infraestructura de la Universidad y sus dependencias.
Funciones principales del puesto:
✓ Planificar y desarrollar proyectos de infraestructura para el campus, con el fin de realizar mejoras en salas, edificios y laboratorios, procurando el cumplimiento de los requerimientos económicos, de diseño y seguridad.
✓ Coordinar cada aspecto de las etapas de los proyectos desarrollados por la Unidad, dando respuesta en los plazos estipulados y de acuerdo a las condiciones establecidas.
✓ Supervisar y coordinar las obras de construcción y los que participan en ella, a fin de controlar el cumplimiento de las especificaciones del proyecto establecido.
✓ Analizar proyectos de edificaciones, para constatar el acatamiento de las normas establecidas sobre construcción en curso y en proyecto.
✓ Diseñar prototipos mobiliarios, como son los lockers, mesas, entre otros, con el fin de formalizar su fabricación.
✓ Preparar informes de estudios de áreas y memoria descriptiva, necesarios para el desarrollo de los proyectos de arquitectura.
✓ Realizar cualquier actividad de índole similar a las anteriores que su jefatura le requiera.
Funciones Específicas:
 
- 
Confeccionar informes de adjudicación, con el fin de entregar especificaciones técnicas y de calidad en las obras de infraestructura. 
- 
Participar en las comisiones de recepción de obras contratadas, con el fin de verificar y validar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el proyecto. 
- 
Elaborar presupuestos oficiales de obra, analizando aspectos como gastos generales, precio unitario, entre otros. 
 
Competencias Institucionales:
- Orientación a la Excelencia
- Compromiso con los valores Institucionales
- Orientación al Servicio
Competencias del puesto:
- Capacidad de Planificación y Organización, Nivel B
- Iniciativa, Nivel C
- Orientación a los Resultados, Nivel B
Antecedentes:
- Título profesional o grado académico otorgado por una Universidad reconocida por el Estado, o bien, título profesional otorgado por un Instituto Profesional reconocido por el Estado más cursos de especialización de a lo menos 80 horas en el área de su formación.
- CURRICULUM VITAE Actualizado
* La totalidad de los documentos y certificaciones podrán ser presentados en fotocopias simples, es decir NO REQUIEREN SER LEGALIZADOS ANTE NOTARIO.
* Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la ejecución del proceso de selección, deberán informarlo en su postulación para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este proceso de selección.
*Cabe destacar que en caso de resultar seleccionado(a) y encontrarse en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, debe autorizar como condición habilitante para su contratación, nombramiento, promoción o ascenso, que la Universidad proceda a retener y pagar directamente al alimentario el monto de las futuras pensiones de alimentos, más un recargo de un 10% que será imputado a la deuda de alimentos hasta extinguirla íntegramente. (Artículo 36 Ley 21.389)
Remitir Antecedentes:
Iniciar sesión en Trabajando.com mediante el siguiente ENLACE pinchando el botón "Postular Ahora". Los antecedentes le serán solicitados posteriormente en caso de resultar preseleccionado/a.
*Para mayor información respecto a los requisitos de Ingreso a la Administración del Estado (Estatuto Administrativo, Art. N°12) y las inhabilidades (establecidas mediante el Art. N°54 de la Ley N° 18.575, Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado), visitar el siguiente enlace.
Plazo de postulación:
Desde el día viernes 03 de Octubre al día Viernes 10 de Octubre de 2025
Observaciones
-En caso de inquietudes para postular a procesos de selección internos, favor acceder al siguiente enlace.
-No se devolverá la documentación, y tampoco se aceptarán postulaciones fuera del plazo señalado.
-Los postulantes que no presenten la totalidad de los antecedentes requeridos podrán ser declarados fuera del proceso de manera automática.
-Los postulantes que se incorporan a los procesos de selección aceptan participar de modo voluntario en la totalidad de los sistemas de evaluación establecidos por la Universidad, a fin de contrastar las competencias genéricas y técnicas requeridas para el cargo.
-No podrán producirse distinciones, exclusiones o aplicarse preferencias basadas en motivos de raza, género, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, ascendencia nacional y origen social que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo.
